Rondando el centenar de participantes

Terminado el plazo de inscripción para participar en La Semana del Pincho de Navarra la Organización está trabajando en la documentación presentada para que no falte ningún dato. Podemos adelantar que este es otro año en el que se ronda el centenar de participantes.
La Semana del Pincho de este año se va a celebrar del 29 de abril al 5 de mayo próximos, incluyendo el puente del 1 de mayo para atraer a los cada vez más numerosos turistas gastronómicos.
Ya informamos que este año vamos a contar con la novedad de poder presentar un único pincho exclusivo, a fin de poder dedicar más dedicación y recursos a esta única elaboración. Se mantiene, no obstante, que aquellos establecimientos que lo deseen puedan presentar un segundo pincho.
El precio de un pincho se fija en 2,40 euros y la degustación de dos a 4,30 euros, manteniéndose de esta manera el precio de la degustación como en los últimos años.
La UPNA entra también en el Jurado
Este año se va a registrar un cambio en la composición del Jurado an incorporarse, junto con los integrantes de la Sociedad Gastronómica Gazteluleku y otros dos miembros de la Universidad Publica de Navarra pertenecientes a la Escuela de Ingenieros Agrónomos, responsables de la titulación de Innovación de procesos y productos alimentarios.
En una primera fase, cinco grupos de Jurado Base visitará alrededor de 25 establecimientos. De estas visitas saldrán los establecimientos finalistas.
A la final pasará un máximo de 15 pinchos, que serán catados ante un único Jurado Finalista.
Los premios
Además de los tres primeros premios (Oro, Plata y Bronce), también este año habrá premios temáticos concedidos por Reyno Gourmet para los pinchos elaborados con los siguientes productos de calidad Navarra:
- Espárrago de Navarra
- Pimiento del Piquillo de Lodosa
- Cordero de Navarra
- Ternera de Navarra
- Queso de Roncal
- Queso de Idiazábal,
- DOP “Aceite de Navarra” (Almazaras: Dantza, Trujal de la Ribera, Artajo, La Maja, Mendía, La Casa del Aceite, Abbae Queiles y Nekeas)
Los pinchos que acudan a la final podrán optar al premio Mejor Pincho Saludable calibrado y otorgado por la Universidad de Navarra.
La empresa Martiko mantiene el premio temático "al Mejor Pincho elaborado con productos derivado del pato cebado" (carne, hígado, etc…). Al ganador de este premio, además de recibir un diploma, Martiko le proveerá, sin cargo, de producto del pato necesario para elaborar su pincho durante quince días.
Se mantiene el premio “Al Pincho Popular” determinado por clientes a través de sms y correos electrónicos.