Pincho Solidario: cómete un pincho en favor de ADACEN

Pincho Solidario: cómete un pincho en favor de ADACEN
Del 2 al 5 de mayo de 2025
- Este viernes, 2 de mayo de 2025 comienza la segunda edición del Pincho Solidario.
- Participan 25 establecimientos
- Su inicio coincide con “la escalerica Sanferminera”
El objetivo de esta actividad solidaria consiste en donar parte del costo del pincho a Adacen (Asociación Daño Cerebral de Navarra).
Organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, la Federación de Peñas de Pamplona. Proyecto desarrollado en colaboración con Ayuntamiento de Pamplona – Iruñeko Udalaren laguntzarekin. Subvencionado por Gobierno de Navarra – Nafarroako Gobernua.
El evento se celebrará del viernes 2 al lunes 5 de mayo, coincidiendo con la Escalerica de San Fermín. Con el lema “Cómete un pincho en favor de ADACEN”, 25 bares y restaurantes de Pamplona se han sumado a una iniciativa solidaria que combina gastronomía y compromiso social.
Durante esos días, cada establecimiento participante ofrecerá su Pincho Solidario, donando 50 céntimos por cada unidad vendida a Adacen (Asociación Daño Cerebral de Navarra).
Cada establecimiento entregará a los clientes un ticket especial, por cada pincho solidario consumido, en el que se indica la donación aportada (50 ctms.), junto con el ticket de caja.
Si algún cliente quisiera hacer alguna aportación solidaria superior, lo podrá hacer adquiriendo más tickets especiales o a través de Bizum (ir a opción enviar donación e incluir número de Adacen: 11895).
Acciones informativas y materiales accesibles
Se han editado Carteles en euskera y castellano que identificarán los establecimientos participantes, Pirámides publicitarias que se colocarán en mesas o lugares visibles, disponen de un código QR navilens donde consultar los establecimientos participantes.
Se ha creado un apartado especial en la web donde se muestran los datos de los bares y restaurantes participantes (dirección, geolocalización, horarios de degustación, descanso semanal, nombre del pincho, alérgenos y fotografía).
Por otra parte, desde las redes sociales se dinamizará a través de los perfiles de Facebook, Twitter, Instagram con el hashtag #PinchoSolidarioEscalerica #PintxoaElkartasunaEskailera
Toda la información también estará disponible en la web oficial:
Campaña de prevención y detección del ictus
Los soportes publicitarios colocados en los bares incluyen un código QR que dirige a un folleto de Adacen sobre la detección y prevención del ictus.
El ictus es una condición médica grave que puede tener consecuencias devastadoras si no se detecta y trata a tiempo. Los síntomas del ictus pueden aparecer de forma repentina y afectar a una o varias partes del cuerpo. Los más comunes son: pérdida repentina de la fuerza o sensibilidad en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o entender lo que se dice, problemas de visión en un ojo o en ambos, mareos, pérdida del equilibrio o coordinación, y dolor de cabeza intenso y repentino.
Se estima que cerca del 60 por ciento de las personas no es capaz de detectar que alguien está sufriendo un ictus. Es imprescindible disminuir este porcentaje puesto que el ictus es una afección tiempo-dependiente y, cuanto más tarde se acude a un hospital, peores pueden ser las consecuencias.
El 80% de los ictus se pueden prevenir con el control de los factores de riesgo, según avisan desde la Federación Española de Ictus. En el folleto se habla también de estos factores. Algunos no dependen de nosotros, como la edad o el género, pero otros, como la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol alto o la obesidad, sí pueden ser modificados mediante tratamientos médicos o cambios en el estilo de vida. Para prevenir el ictus es importante controlar los factores de riesgo modificables, llevar una dieta sana y equilibrada, realizar ejercicio físico de forma regular, mantener un peso saludable, no fumar y limitar el consumo de alcohol.
El ictus representa una preocupación significativa tanto a nivel local como nacional. En Navarra, se estima que se producen unos 1200 ictus cada año. El 50% de las personas que sufren un ictus presentan secuelas discapacitantes o mueren. Las secuelas más comunes son discapacidades motoras, cognitivas y emocionales.
Según el estudio “Ictus: Plan de actuación en Europa 2018-2030” de la European Stroke Organisation (ESO) y la Stroke Alliance For Europe (SAFE), si no se toman medidas para una mejora en la prevención y unos hábitos de vida más saludables, los casos de ictus habrán aumentado un 34% en 2030.
Silvia Astrain Mendoza ha agradecido a la Asociación de Hostelería de Navarra, a la Federación de Peñas y a los establecimientos participantes su colaboración con la entidad. “Además de la aportación económica, que irá destinada a nuestros programas de rehabilitación de personas con Daño Cerebral Adquirido”, ha señalado”, “es muy importante también la oportunidad que nos ofrecen de difundir la campaña de prevención, para contribuir a revertir la tendencia actual de incremento del daño cerebral provocado por ictus”
Adacen
Adacen (Asociación de Daño Cerebral de Navarra) es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido (DCA) y sus familias. Ofrece servicios de rehabilitación, apoyo psicológico, atención social y programas de inclusión, además de promover la concienciación sobre esta discapacidad. Su objetivo es facilitar la recuperación y autonomía de las personas afectadas defendiendo sus derechos y fomentando la investigación en este campo.
Establecimientos participantes:
Amatxo
- Dirección: C/ Nueva, 20 | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:30 a 15:30 y de 19:30 a 23:00h.
- Descanso semanal: Domingo tarde y lunes
- Pincho solidario: Gyoza de callos bravos
Los Burgos de Iruña
- Dirección: C/ Navarrería, 14 | Pamplona
- Horarios degustación: De 10:00 a 00:00 h.
- Descanso semanal: lunes
- Pincho solidario: Ensaladilla rusa con salmón.
- Alérgenos: pescado
Maitagarri
- Dirección: C/ Mercaderes, 16 | Pamplona
- Horarios degustación: De 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h.
- Descanso semanal: No.
- Pincho solidario: Queso de cabra.
- Alérgenos: lácteos, gluten
Txirrintxa
- Dirección: C/ Estafeta, 87 | Pamplona
- Horarios degustación: De 11:30 a 14:00h. y de 18:30 a 22:00h.
- Descanso semanal: No
- Pincho solidario: revuelto de setas y jamón sobre tosta de pan.
- Alérgenos: huevos, gluten
Café con Sal
- Dirección: C/ Juan de Labrit, 29 | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 22:00 h.
- Descanso semanal: lunes
- Pincho solidario: Frito de pato al mango.
Monasterio
- Dirección: C/ Espoz y Mina, 11 | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:00 a 23:00 viernes y sábado. De 12:00 a 15:00 domingo.
- Descanso semanal: Lunes.
- Pincho solidario: Sándwich de carrillera con emulsión de kimchi.
- Alérgenos: gluten y sulfitos
Café Iruña
- Dirección: Plaza Castillo, 44 | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:00 a cierre.
- Descanso semanal: No
- Pincho solidario: Hojaldre de chistorra de Lecumberri con queso fundido
Txoko
- Dirección: Pza. del Castillo, 20 | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:00 a 14:00.
- Descanso semanal: lunes
- Pincho solidario: Portobello relleno de espinacas y queso
Kiosko
- Dirección: Plaza Castillo, 14 | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:00 a 15:00 y de 19:00 a 22:00 h.
- Descanso semanal: No.
- Pincho solidario: Rollitos de calabacin
La Escalerica Centro
- Dirección: C/ Pozo Blanco, 24-26 | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:30 a 14:00 y de 19:30 a 22:30 h.
- Descanso semanal: No
- Pincho solidario: Pan bao con cochinita pibil
Casa Otano
- Dirección: C/ San Nicolás, 5 | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:30 a 15:30 y de 20:00 a 23:00 h.
- Descanso semanal: Lunes y domingo a la tarde.
- Pincho solidario: Parmentier trufado con huevo poché.
Elizalde
- Dirección: C/ San Nicolás, 66-68 | Pamplona
- Horarios degustación: De 11:00 a 21:00 h.
- Descanso semanal: No.
- Pincho solidario: Pincho de tortilla y jamón.
Caravinagre
- Dirección: C/ Nueva, 20 | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:30 a 15:00h y 20:00 a 22:00 h.
- Descanso semanal: Domingo y lunes tarde.
- Pincho solidario: Elkartasuna.
- Alérgenos: huevo, pescado y gluten
La Crepa
- Dirección: Plaza Consejo, 2 | Pamplona
- Horarios degustación: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 h.
- Descanso semanal: lunes
- Pincho solidario: Taco de cochinila
- Alérgenos: maiz
La Botería
- Dirección: Avda. Roncesvalles, 2 | Pamplona
- Horarios degustación: De 13:00 a 15:00 y de 19:00 a 22:00 h.
- Descanso semanal: domingo.
- Pincho solidario: Cochinillo solidario.
La Antigua Farmacia
- Dirección: C/ García Castañón, 2 | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:00 a 15:00 y de 20:00 a 23:00 h.
- Descanso semanal: No.
- Pincho solidario:
- Croqueta de jamón
- Frito de pimiento
- Langostino en tempura.
- Alérgenos: pescado, marisco, Gluten, lácteos
Yoldi
- Dirección: Avda. San Ignacio, 11 | Pamplona
- Horarios degustación: De 8:00 a 22:00 horas de lunes a sábado. Domingo de 10:00 a 14:00 h.
- Descanso semanal: domingo tarde.
- Pincho solidario: Brocheta de huevo duro con langostino y boquerón.
- Alérgenos: huevo, lácteos, pescado, crustáceo
Itziar
- Dirección: C/ San Fermín, 55 | Pamplona
- Horarios degustación: De 11:30 a 14:50 y de 19:30 a 22:00 h.
- Descanso semanal: No.
- Pincho solidario: Frito de gamba.
- Alérgenos: gluten huevo crustáceos
Gosaria
- Dirección: Pza. Salesiano, 8 | Pamplona
- Horarios degustación: de 10:00 a 20:00 h.
- Descanso semanal: Domingo
- Pincho solidario: Pincho solidario Adacen
La Modelo
- Dirección: C/ Aoiz, 10 | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:30 a 23:00h.
- Descanso semanal: domingo y lunes.
- Pincho solidario: Emilia (Homenaje a Emilia Pardo Bazán, escritora y feminista amante de la cocina que público varios libros de recetas, se trata de una croqueta de remolacha).
- Alérgenos: huevos, lácteos, gluten
La Barra del Goloso
- Dirección: C/ Aoiz, 13 | Pamplona
- Horarios degustación: De 13:00 a 15:00 y de 19:30 a 22:30 h.
- Descanso semanal: domingo tarde y martes.
- Pincho solidario: Txitxarrón del norte.
- Alérgenos: gluten
Rex Casa Comidas
- Dirección: Pza. La Libertad, s/n | Pamplona
- Horarios degustación: De 12:30 a 14:00 y de 19:30 a 21:00 h.
- Descanso semanal: domingo tarde y lunes.
- Pincho solidario: Pincho solidario Adacen
Aliados
- Dirección: C/ Aoiz, 10 | Pamplona
- Horarios degustación: De martes a viernes de 17.00 h. a cierre. Sábado y Domingo de 12:00 a cierre.
- Descanso semanal: lunes.
- Pincho solidario: Tortilla solidaria.
Las de Pichi
- Dirección: C/ Mutilva Alta, 1 | Pamplona (Lezkairu)
- Horarios degustación: De 12:00 a 23:00 h.
- Descanso semanal: lunes.
- Pincho solidario: Empanada de cebolla pochada y queso (opción con y sin gluten).
- Alérgenos: gluten, lácteos, huevos
El Corzo
- Dirección: Alfonso el Batallador, 5 trasera | Pamplona
- Horarios degustación: De 11:00 a cierre.
- Descanso semanal: No
- Pincho solidario: El beso del Kraken